
TATTOO ONCOLOGICO Y PARAMEDICO
El tatuaje oncológico es una técnica la cual a través de maniobras específicas, se consigue tatuar en los senos una areola realista, incluso en los casos de ausencia de pezón conseguimos emularlo con un efecto de tatuaje 3D.
Y no solo para personas que hayan superando un cancer, sino para disimular cicatrices periareolares, despigmentación etc.
Devolviendo así la autoestima a aquellas personas que así lo necesiten

En nuestro estudio ofrecemos un espacio intimo y seguro para nuestros clientes.
Concertaremos una cita presencial para valorar tu caso si es necesario y poder darte toda información que necesites sobre el procedimiento.
En el caso de que el cliente haya tenido cancer, deberemos contar con el consentimiento medico para realizar el tratamiento
-
Reconstrucción completa efecto 3D
-
Disimulo cicatrices periareolares
-
Aumento areolar
-
Reconstrucción areolar
-
Oscurecimiento areolar
-
Tatuaje artístico mamario

PROCESO
ā
ā
CITA PREVIA
Se realizara una consulta previa donde se explicara todo el proceso de esta técnica,
junto con los posibles efectos adversos o riesgos y cuidados posteriores
Se mostraran ejemplos y se resolverán todas las dudas que puedan surgir
Se evaluara la zona y evaluaremos su estado antes del tratamiento.
Se le ofrecerá un presupuesto
ā
PRUEBA ALERGIA
En caso de aceptar y agendar cita se realizara una prueba de alergia en el caso de que el cliente no se haya tatuado nunca.
Se realizara un punto detrás de la oreja con los pigmentos que se vayan a utilizar al menos 48 horas antes
de del tratamiento
ā
DISEÑO
Se realizara un estudio de la zona a tratar y buscara el diseño mas acertado en cada caso
ā
SESION DE TATUAJE
El día de la cita se le otorgara un consentimiento informado de firma obligatoria antes del tratamiento.
No se realizara ningún tratamiento sin el permiso por escrito del medico de la paciente
Se realizara la sesión con todas las medidas de higiene y asepsia pertinentes
ā
SEGUIMIENTO
Se otorgara un documento explicativo con el proceso de cicatrización y los pasos a seguir para una correcta cicatrización.
Pasado un mes se evaluará el resultado final
poder darte toda información que necesites sobre el procedimiento.
ā

